POR UNA FELIZ VUELTA AL COLE PARA TODOS/AS

05.09.2022

Pues aquí estamos de nuevo, otro Septiembre más. 

Septiembre es mas importante que el comienzo de año para mucha gente, es un mes de vuelta a la rutina, vuelta al trabajo, vuelta a nuevos hábitos... y sí, la tan deseada por unos, y temida por otros, VUELTA AL COLE. 

A raíz de uno de los últimos artículos publicados en el blog, un profesor de secundaria se puso en contacto con la Asoc. para agradecer que le pongamos voz y palabras a hechos que él ve día si y día también.

 Valoramos mucho esos testimonios de profesionales del sector, que no cierran los ojos ante la pasividad de la mayoría de sus compañeros/as, y ven la falta de profesionalidad y experiencia existente en muchos trabajadores que tratan a diario con nuestros niños y niñas, el alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE).

Recientemente ha sido viral la noticia del acoso escolar sufrido por Izan, y es una muestra mas de esa falta de profesionalidad, empatía y ya HUMANIDAD que traemos los seres humanos de serie de manera innata, y que vamos perdiendo a medida que nos hacemos mayores y "maduramos". 

No nos engañemos, existen muchos  humanos que pierden esa cualidad innata  regalada desde el nacimiento, llamada empatía y amor, y encima no maduran nunca. 

Lo grave del párrafo anterior, es que esas personas se convierten en adultos con responsabilidades laborales hacia otras personas, entre ellas nuestros hijos e hijas tengan la edad que tenga, ya que esta tipología de personas, existen en todos los ámbitos laborales de nuestra sociedad

LO PEOR, ES QUE HEMOS NORMALIZADO ESAS ACTITUDES, Y ENCIMA LA SOCIEDAD LAS ASUME COMO NORMALES PARA JUSTIFICAR ASI LAS INCOHERENCIAS QUE PODEMOS TENER TODOS EN UN MOMENTO DADO COMO PERSONAS. 

Pero no, sentimos decir que ciertas cosas que ocurren no deberían ocurrir, y los demás, como sociedad, no lo deberíamos ni permitir, y mucho menos normalizarlo. 

Justificando y con nuestra inacción, somos cómplices del sufrimiento que ocasionan, también lo somos con nuestro silencio "por no querer meternos en líos", tapando actitudes vergonzosas "por si algún día la lio yo y así que me devuelvan el favor de cubrirme a mi también" y sobre todas las cosas, esas personas que saben que no están a la altura, que se han comportado de mala manera o de manera despectiva con otros/as (todos lo hemos hecho alguna vez, nadie nos libramos, somos humanos) que vean sus errores como un aprendizaje a no repetir, que dejen el ego a un lado, el corporativismo, y dejemos los galones por tener mas o menos estudios, que un titulo no vale de nada si no somos buenas personas... 

Tenemos miedo muchas familias a los egos altos que nos vamos a encontrar en Septiembre si, a esa gente que, con complejo de Dios, nunca pide disculpas, no sabe disociar entre la vida personal y la laboral, y a esos aires de grandeza que se dan. 

No estamos en la Edad Media no, ya no, y ya no hay jerarquías a las que debamos estar sometidos, tenemos voz y voto, y medidas legales para agarrar al toro por los cuernos. 

Así que os pedimos que no forméis parte del rebaño. Que somos muchas voces luchando contra las injusticias, especialmente hacia los más ´débiles, esos que no se pueden defender ni quejar de manera directa, y lo hacen de otra manera que solo los que les queremos y estamos cerca lo vemos. 

No, no todos los trabajadores son profesionales, sea en el sector que sea. Tener un trabajo es una cosa, y SER PROFESIONAL en lo que haces, es el verdadero título. Ese que no te dan cuando acabas los estudios. 

www.lagundueuskadi.org