¿SABEIS LOS DERECHOS QUE TENEMOS?

11.05.2022

Pues si no los sabéis, os contamos unos cuantos de cara a todo lo relativo al ámbito escolar de vuestros/nuestros hijos: 


1- Derecho a tener toda la información posible en todo lo referente a nuestros hijos durante su horario en el centro escolar.

2- Derecho a solicitar reuniones con el personal que trabaja con nuestros hijos en cualquier momento del curso, no solo se tienen que tener las reuniones que ellos convocan. 

3- Derecho a conocer los horarios de nuestros hijos e hijas, y poseer un calendario de apoyos (si estos lo necesitan) desde el inicio del curso. 

4- Derecho a conocer, con la suficiente antelación, todas las opciones educativas existentes si la via ordinaria no es la adecuada para el alumno/a. 

5- Derecho a que les concedan los apoyos ordinarios y extraordinarios que figuran en los decretos en vigor y  que se los den sin tener que librar una batalla campal contra el sistema. 

6- Derecho a que se cumpla toda la normativa que viene escrita en el papel, cosa que incumplen día sí y día también. 

7- Derecho a solicitar actas de todas las reuniones que se tengan con el centro escolar relativas al alumno/a. 

8- Derecho a recurrir al AMPA si es necesario para informar de todas las carencias que posee el centro y/o sus trabajadores. 

9- DERECHO A DUDAR de los trabajadores que están en los centros educativos. No todos son profesionales, muchos/as son meros trabajadores, sin motivación, sin ganas, y que se dedican a la enseñanza porque era la opción fácil y donde pedían una nota baja de corte para acceder a esa carrera y porque tienen muchas vacaciones. 

10- Derecho a reconocer su labor cuando por suerte nos encontramos verdaderos PROFESIONALES que están motivados, se implican y se preocupan por nuestros hijos e hijas. 

11- Derecho a la intimidad en cualquier tema referente a nuestros hijos/as. Los tutores, personal del centro y personal de educación, tienen que guardar un absoluto y total secreto sobre las cosas particulares de cada alumno, y no airearlas en conversaciones particulares o informales o entre ellos mismos. 

12- Derecho a que no se pongan en contacto con los medicos y profesionales que tratan a nuestros hijos. Esto se soluciona informando a los medicos/terapeutas donde acuden a nuestros hijos, y mandando un correo electronico al centro con acuse de recibo advirtiendo que no se les permite hablar de nuestros hijos con agentes externos, y que toda la informacion que quieran sobre el alumno, tendra que ser solicitada a sus padres/tutores legales. En caso de discrepancia entre los tutores legales, el asunto se debe llevar ante un juez. 

13- Derecho a la información sobre CUALQUIER situación y cambio que se dé en el día a día del alumno/a. 

14- Derecho a tomar acciones legales si son necesarias hacia todas aquellas personas del centro escolar que vulneren los derechos de los alumnos. Estas acciones legales iran siempre enfocadas de forma nominal, es decir, directamente a las personas que estan cometiendo esa vulneracion de derechos, ya que si la demanda se hace a Educacion en la globalidad, nadie pagara por sus responsabilidades individuales. 

15- Derecho a ir acompañados a las reuniones por aquellas personas que consideréis oportunas que os puedan asesorar/ayudar sobre lo que allí se trate. También podéis acudir acompañados de abogados si lo consideráis necesario. NO OS PUEDEN NEGAR ESE ACOMPAÑAMIENTO. Si os lo niegan, llamar a las autoridades y que quede reflejado en el informe de la actuación que realice la patrulla que acuda al centro. 

Y existen muchos mas, y os lo seguiremos contando... 

Tenemos derechos, y no son favores, son derechos. 

No lo olvidemos, si no nos los dan por las buenas, se exigirán  por otros medios. Y cualquiera es valido, ya que se trata de nuestros hijos e hijas. 

www.lagundueuskadi.org