Jokin Bildarraitz y sus Becas y mentiras de Educación 

Como la mayoría de familias ya conocen, en el Pais Vasco las becas de educación NO UNIVERSITARIA siempre se han solicitado desde finales de Septiembre del curso hasta finales de Octubre de ese mismo año. 
Así ha sido durante décadas hasta que vino el nuevo...
Y el nuevo ha venido a cambiar las cosas, pero como siempre, A PEOR, que , que siempre se puede ir a peor... y ellos lo saben. 

Durante el verano pasado, a finales de Julio, en plenas vacaciones escolares, el Dpto. de Educacion (con el consejero a la cabeza) hizo publica la convocatoria de becas para el curso 2021-2022. La fecha de finalización para entregar la documentación era hasta finales de Septiembre. 

Ahí empezó el desconcierto para muchas familias. Evidentemente los centros escolares estan cerrados en verano, y la solicitud de la beca, si o si, si se queria hacer de manera presencial a través del centro escolar, tenia que esperar a la segunda semana de Septiembre que es cuando empezaba el curso escolar. 

Esta situación fue especialmente perjudicial para aquellas personas que solicitaban su beca por primera vez, ya que, como es normal, no esperaban este cambio de fechas y muchas se quedaron sin echar la solicitud por desconocimiento y falta de información (solo avisan telematicamente del anuncio de las becas a aquellas familias que ya han sido becadas el año anterior, pero no a los que no han sido becados antes). 

La justificación dada a la ciudadania para ese cambio de fechas, lo tenéis en la noticia que adjuntamos en el blog, y, aunque desde esta Asociacion sabemos que no dan puntada sin hilo, lo que hicimos fue avisar a todo el mundo posible, para que agilizaran todos los tramites antes de que se pasara el plazo. Aun así nos sigue llegando gente a la cual se le paso la fecha por desconocimiento. 

Lo serio de todo este asunto, es que a día de hoy, 28 de Marzo, la mayoría de las familias siguen sin cobrar la beca de Educación y que encima  se encuentran que hasta en dos o mas ocasiones les piden documentación hasta para becas que van exentas de renta (becas de comedor y transporte para alumnos/as con Necesidades Educativas Especiales (NEE).

La presentación de esta documentación, ha de ser presencial, previo escrito de alegaciones, y nos encontramos solicitudes de documentación que por un lado rozan lo absurdo, y por otro lo insultante. A lo que hay que sumar, que a día de hoy, para asistir de manera presencial a las oficinas de Zuzenean donde se ha de presentar dicha documentación, hay que acudir con CITA PREVIA, y no siempre la dan a tiempo. 

Como ejemplo de ridículo, es solicitar a las familias que demuestren que sus hijos se encuentran en listado NEE (información que poseen, o deben poseer en el mismo departamento y que lo pueden comprobar ellos mismos), información sobre si acuden a comedor o no (nos pasan los recibos a aquellos que llevamos a nuestros hijos e hijas al comedor), si usan transporte, etc... Es decir, deniegan la beca, y solicitan que presentemos una documentación que ya tienen!! 

Y lo insultante son ya las solicitudes de información personal y privada, como puede ser un convenio regulador de una familia divorciada en becas exenta de renta. 

¿Para que hacen esto? esta claro. Para cansar a la gente y que no presente la documentación y lo deje correr. Para eso lo hacen. Que no os quede ni la mas mínima duda. 

Tened claro que cuando pedimos las becas ellos ya saben hasta nuestra huella dactilar si eso les beneficia. 

Por si alguien no lo sabe, para la obtención de las becas escolares, los umbrales de renta no han variado en mas de un lustro, y tienen en cuenta TODOS LOS INGRESOS aunque estos estén libres de impuestos (subvenciones, indemnizaciones, pensiones de dependencia, rgi, etc...) Vamos, que hay que tener cuidado hasta con un Bizum de 5 euros básicamente hablando por si eso te hace pasarte del ridículo umbral que ya ponen. 

En resumidas cuentas, sus mentiras, sus cambios de criterios, sus cambios de fechas, y las trabas e impedimentos que ponen durante el proceso hace que mucha gente desista por el camino, y los que no desisten, tienen un desgaste y un enfado considerable para cobrar un dinero que se debería haber cobrado en NOVIEMBRE. 

¿Y en manos de estas personas estamos? 

A todos ellos/as habría que verles si no les pagan el sueldo a fin de mes...que seguro que la beca no la necesitan... 

Siempre perjudicando al mas desfavorecido... Oso ondo Jokin... 

www.lagundueuskadi.org.


Asoc. Lagundu Euskadi Nee 

TEl/WHATSAPP.  661585485


Blog Lagundu NEE Euskadi

Lo que hace el karma... Resulta que este curso, y no solo este curso, el consejero de educación, Jokin Bildarratz ha tenido tremenda patalateta pública porque el séctor del transporte escolar se ha hecho valer y se ha rebelado ante las condiciones ridículas y absurdas que el Departamento de Educación le ofertaba para dar servicio a los centros...

¿Qué es la Empatía? La capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás, la empatía nos permite ver las cosas desde la perspectiva del otro en vez de la nuestra.

Esta entrada es muy concreta y concisa, y vamos a tratar el abuso de poder que hacen desde los centros escolares a las familias con niños con discapacidad y/o NEE o NEAE.

Ayer, 27 de Octubre, era el día internacional del TDAH. Para los que no estéis familiarizados con estas siglas, os diremos que significan, TRASTORNO Y DEFICIT DE ATENCIÓN Y HIPERACTIVIDAD.

Parece ser que a fecha de hoy, 11 de Octubre de 2022, el Gobierno Vasco quiere eliminar la palabra equidad de sus proyectos educativos, sobre el papel, y en la realidad de las aulas.

HACERSE VALER

08.10.2022

En los años que llevamos trabajando en esta Asociación, venimos viendo como los recortes en Educación se vienen dado de una manera escandalosa. Esta situación no sería tan escandalosa si fuéramos una Asociación con décadas de historia, pero no, no llegamos al lustro de existencia y hemos asistido a una escalada de recortes educativos (que no de...

Pues sí, no hemos acabado el mes de Septiembre, y empieza la fiesta para las familias que tienen hijos en edad escolar.

Trabajos